Levanta, aprueba y consulta incidencias.
Importancia de la validación de la correcta captura en salario mínimo
Cumplimiento con los parámetros oficiales del IMSS
Esto asegura que los datos capturados estén alineados con la normativa vigente, reduciendo riesgos de errores.
Prevención de sanciones y optimización de la nómina
Facilita la correcta gestión de pagos en empresas grandes, evitando multas y retrasos administrativos.
Mejora continua en la validación de la captura del salario mínimo
Las actualizaciones del SUA refuerzan los procesos para garantizar que la información se registre de forma precisa.
Gestión de actualizaciones SUA con Worky.mx

Asesoría en gestión de actualizaciones sin complicaciones.
Actualización constante con las versiones más recientes del SUA, incluida la SUA 3.6.6.
Automatización de procesos conforme a la normativa vigente.
Validación precisa en la captura del salario mínimo para evitar inconsistencias.
Beneficios y recomendaciones clave para las Actualizaciones SUA
Mantener el SUA actualizado garantiza cumplimiento, precisión en cálculos y una gestión de nómina sin contratiempos.
Cumplimiento eficiente ante el IMSS: Contar con las actualizaciones SUA vigentes asegura la integridad de los procesos administrativos y evita inconsistencias en la autodeclaración de cuotas.
Prevención de errores y multas: La correcta instalación de cada versión permite gestionar un gran número de empleados sin errores que afecten la operación o generen sanciones.
Optimización de instalación y uso: Una actualización periódica directamente en el equipo que gestiona la nómina garantiza cálculos basados en las tablas más recientes del IMSS.
Gestión de actualizaciones SUA en tu empresa con Worky.mx
Prevención de errores
Para empresas grandes, llevar al día las actualizaciones del SUA es clave para cumplir con las disposiciones del IMSS y evitar inconsistencias que puedan derivar en sanciones.
Solución integral, sencilla y segura
Nuestro enfoque combina tecnología y experiencia para que las actualizaciones del SUA se realicen de forma rápida, eficiente y sin complicaciones.
Preguntas Frecuentes sobre el SUA
El Sistema Único de Autodeterminación (SUA) es una herramienta informática creada por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para que los empleadores cumplan con sus obligaciones fiscales y laborales. Permite calcular de forma precisa las cuotas obrero-patronales al IMSS y las aportaciones al Infonavit, facilitando el cumplimiento de los pagos y evitando errores en los cálculos. Además, el SUA ayuda a generar reportes detallados y a automatizar el proceso de actualización de cuotas, adaptándose a cambios normativos. Es una herramienta esencial para contadores y empresas que gestionan nóminas y contribuciones de seguridad social en México.
La última versión de las actualizaciones SUA es la SUA 3.6.6, que incorpora adecuaciones recientes solicitadas por el Instituto Mexicano del Seguro Social para facilitar la correcta captura en salario mínimo y mejorar el cálculo de cuotas en empresas.
Para realizar las actualizaciones SUA de forma correcta, sigue estos pasos sencillos:
- Ingresa al portal oficial del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y descarga la última versión del SUA, como la SUA 3.6.6.
- Verifica que tu equipo de cómputo cumpla con los requisitos técnicos para instalar el software.
- Cierra cualquier programa relacionado con la nómina o el SUA antes de iniciar la instalación.
- Ejecuta el instalador y sigue las instrucciones en pantalla para actualizar el Sistema Único de Autodeterminación.
- Una vez instalada la actualización, abre el SUA y valida que las tablas y configuraciones estén actualizadas, especialmente la captura del salario mínimo.
- Realiza una prueba para confirmar que el sistema calcula correctamente las cuotas obrero-patronales conforme a la nueva versión.
Mantener las actualizaciones SUA al día es fundamental para evitar errores en la auto-declaración ante el IMSS y asegurar el cumplimiento normativo de las empresas.
Las actualizaciones SUA para 2025 incluyen cambios en las tablas salariales y nuevas validaciones para la correcta captura en salario mínimo. Estas adecuaciones buscan mejorar la precisión en el Sistema Único de Autodeterminación y facilitar la gestión de nómina para empresas grandes ante el IMSS.
Actualizar el SUA requiere descargar la última versión oficial y seguir el proceso de instalación en el equipo de cómputo donde se ejecuta el software. Es vital mantener las actualizaciones SUA al día para garantizar que el Sistema Único de Autodeterminación refleje los cambios del IMSS y evite inconsistencias en la información laboral.
El uso de software de nómina como Worky.mx facilita este proceso al permitir actualizaciones constantes del SUA, asegurando así un cumplimiento normativo continuo y sin complicaciones.
Ignorar o retrasar la instalación de las actualizaciones del SUA puede generar discrepancias en la captura de salarios mínimos y cuotas, lo que conlleva multas y sanciones por parte del IMSS. En empresas con más de 200 colaboradores, estos errores pueden escalar rápidamente, afectando tanto la reputación como las finanzas de la organización.
El SUA centraliza y automatiza el cálculo de las contribuciones al IMSS, optimizando los procesos en empresas con gran número de empleados. Con las actualizaciones al día, el sistema incorpora los cambios legales y técnicos necesarios, facilita la generación de reportes y valida la correcta captura del salario mínimo.