Skip to content
Miniatura - Saljamex
Saljamex
Unificaron los esfuerzo del área de Talento Humano para hacer frente al crecimiento de la empresa.
Miniatura - MSC
MSC (Mediterranean Shipping Company)
La mejor forma de optimizar tiempo y esfuerzo: procesos automáticos de RH y Nómina.
Miniatura - Benetton
United Colors of Benetton
El capital humano importa: la nueva palanca de cambio en la industria retail.

Bonos y cálculo de impuestos

A continuación, te presentamos una descripción de los bonos laborales, los más comunes en el ámbito empresarial y cómo seleccionar los adecuados para tus empleados.

zentric-1024x697.png-1

Solicita tu demo gratis

¿Qué son las incentivos y cómo se clasifican?

Imagen_Sistema de nómina - 3

Los incentivos son elementos que motivan a las personas a mejorar en ciertas tareas o aspectos, y pueden ser clasificados de varias maneras. A continuación, se presentan las clasificaciones más comunes:

  1. Incentivos Financieros: Estos incluyen aumentos de sueldo, bonos y otros beneficios económicos que se otorgan a los empleados por su desempeño.
  2. Incentivos No Financieros: Estos incluyen beneficios no monetarios como asistencia médica, vacaciones, horarios flexibles, entre otros.
  3. Incentivos Competitivos: Estos fomentan la competencia entre los empleados, incentivándolos a superarse mutuamente.
  4. Incentivos Cooperativos: Estos fomentan la cooperación entre los empleados, incentivándolos a trabajar juntos hacia un objetivo común.
  5. Incentivos Individuales: Estos se enfocan en el desempeño individual de cada empleado, como aumentos de sueldo o bonos.
  6. Incentivos Colectivos: Estos se enfocan en el desempeño del equipo o la empresa como un todo, como participación en las utilidades o bonos colectivos.
  7. Incentivos Participativos: Estos permiten a los empleados compartir en alguna medida las ganancias y pérdidas de la empresa.
  8. Incentivos Discrecionales: Estos se basan en la decisión de un gerente o manager y pueden ser subjetivos y desmotivadores.
  9. Incentivos por Comisión: Estos se basan en la cantidad de ventas o resultados y pueden ser motivadores para los empleados que perciben una comisión.
  10. Incentivos Mixtos: Estos combinan elementos de diferentes clasificaciones, como incentivos financieros y no financieros.

Ventajas y Desventajas de los Incentivos

Los incentivos pueden tener varias ventajas, como mejorar la motivación y la productividad de los empleados. Sin embargo, también pueden tener desventajas, como la competencia insana entre los empleados o la falta de equidad en la distribución de los beneficios.

Imagen_Sistema de nómina - 3

Elección de los incentivos

Al elegir los incentivos laborales, es importante considerar el objetivo que se persigue (motivación, productividad, lealtad…), analizar las circunstancias particulares de los beneficiarios y asegurarse de que los incentivos no se utilicen para cubrir necesidades básicas o fomentar una competitividad insana.

 

Incentivos

  • Bonos: Bonos son pagos adicionales que se otorgan a los empleados por su desempeño. Estos pueden ser entregados en forma de dinero o bienes tangibles. Los bonos pueden ser individuales o colectivos y pueden ser pagados en función de la productividad, ventas o otros resultados.

 

  • Gratificaciones Grupales: Las gratificaciones grupales son beneficios que se otorgan a un grupo de empleados por su desempeño colectivo. Estos pueden incluir beneficios como vacaciones adicionales, horarios flexibles o asistencia médica.
  • Comisiones: Las comisiones son pagos que se otorgan a los empleados en función de sus resultados individuales. Estos pueden ser pagados en función de la cantidad de ventas, el margen bruto o otros resultados.

 

  • Vales de Despensa: Los vales de despensa son beneficios que se otorgan a los empleados para comprar bienes y servicios. Estos pueden incluir vales para comida, transporte o otros gastos personales.

¿Qué son los incentivos (o bonos) no económicos?

Los incentivos no económicos son recompensas que no implican un ingreso adicional, pero que tienen un gran impacto en la motivación laboral y la vida personal. Estos incluyen reconocimientos públicos, horarios flexibles, oportunidades de capacitación, reconocimiento verbal y beneficios de bienestar. Estos incentivos no económicos tienen un impacto positivo en la motivación laboral y la lealtad de los empleados, y pueden ser más efectivos a largo plazo que los incentivos económicos.

 

¿Qué ingresos son los que deben de pagar impuestos?

Los ingresos que deben pagar impuestos son aquellos que se consideran como renta o ingresos personales. Estos incluyen:

1. Salarios: Todos los salarios y remuneraciones que se perciben por trabajo, incluyendo honorarios, compensaciones y otros ingresos laborales.

2. Ingresos por enajenación de bienes: Los ingresos generados por la venta de bienes, como propiedades, acciones, etc.

3. Ingresos por arrendamiento: Los ingresos generados por el arrendamiento de bienes, como propiedades, inmuebles, etc.

4. Ganancias cambiarias: Los ingresos generados por operaciones financieras derivadas, como ganancias por cambios en el valor de monedas extranjeras.

5. Regalías: Los ingresos generados por derechos de autor, patentes, marcas y otros derechos de propiedad intelectual.

6. Ingresos por operaciones financieras: Los ingresos generados por operaciones financieras, como intereses, dividendos y otros ingresos financieros.

7. Ingresos por deudas perdonadas: Los ingresos generados por deudas perdonadas, como deudas de préstamos, etc.

8. Ingresos por operaciones de negocios: Los ingresos generados por operaciones de negocios, como ganancias de un negocio propio.