Levanta, aprueba y consulta incidencias.
Cálculo de finiquitos en México
Aprende a calcular el finiquito, evitar errores y automatizar el proceso fácilmente.
Somos el software de nomina ideal para equipos de RH con alto volumen de empleados.
¿Cómo hacer el cálculo de finiquitos sin errores ni retrabajo?
Con Worky, eliminas las hojas de cálculo manuales y gestionas cada finiquito conforme a ley, con todos los conceptos calculados en tiempo real y con trazabilidad completa. Ya sea por renuncia, despido o término de contrato, tu equipo podrá actuar con certeza.

Gestiona el finiquito con precisión y protege la relación laboral.

Evita multas y demandas con cálculos claros y conforme a ley.

Desde el monto hasta el recibo, todo fluye sin trabajo manual.

Transparencia y orden en un momento delicado para el colaborador.

Cálculo inmediato, sin fórmulas ni revisiones interminables.

Sigue una metodología validada y cumple con la normativa vigente.
Tienes más características ya incluídas con Worky Nómina

Plataforma de nómina en la nube, lista para gestionar varios usuarios y empresas simultáneamente
Integra el motor de cálculo exclusivo de Worky, Active Calculation, para garantizar precisión y eficiencia
Consulta, firma y descarga recibos de nómina de forma segura con autenticación biométrica.
Accede en tiempo real a tu nómina desde un tablero central con toda la información clave.

Evita riesgos legales y financieros con procesos bien estructurados. Un cálculo mal hecho puede derivar en demandas o afectar la reputación de tu empresa como empleador.

Desde salarios pendientes, vacaciones no gozadas, primas proporcionales, bonos e incluso indemnizaciones. Si alguno se omite o se calcula mal, hay consecuencias legales.

Con un simulador integrado al sistema de nómina y cálculos conforme a ley vigente, puedes revisar historial, generar reportes y emitir recibos digitales en segundos.
Beneficios de automatizar el cálculo de finiquitos
- Cumplimiento normativo automático
- Simulaciones precisas
- Ahorro de tiempo
- Cálculo proporcional de prestaciones
- Recibos listos para firma digital
- Historial de movimientos
Ahorro de tiempo
Nos adaptamos a tu empresa para calcular tus finiquitos (y toda tu nómina)
Sistema de nómina en la nube
Te ofrecemos herramientas que automatizan y optimizan la gestión de nóminas y procesos de recursos humanos.
Maquila de nómina
Nuestros planes cubren todos los requisitos legales —STPS, IMSS y SAT— con el respaldo de la infraestructura de Worky para ofrecerte un servicio confiable y completo.
Hacerlo con Excel vs. hacerlo en Worky
¿Sabías que calcular un finiquito en Excel puede tomar hasta dos horas por colaborador?
Con Worky, ese mismo cálculo se genera en menos de cinco minutos, sin fórmulas ni validaciones manuales.

El trabajo manual con hojas de cálculo deja espacio para errores humanos: fórmulas mal aplicadas, celdas editadas por accidente o formatos desactualizados.
Worky elimina este riesgo con un motor de cálculo validado que automatiza todo el proceso.

En Excel, tú o tu equipo deben estar al tanto de los cambios en la ley para ajustar los cálculos.
Worky se actualiza automáticamente conforme a la legislación vigente en México.

Con métodos manuales, los recibos de finiquito se generan aparte, a veces incluso en Word, y su firma es presencial.
Con Worky, los recibos se emiten automáticamente listos para firma digital, con opción de envío inmediato.

Con Excel, calcular varios finiquitos al mismo tiempo es complicado y propenso a errores.
Worky está diseñado para operar con cientos o miles de empleados sin fricción ni saturación operativa.
Preguntas Frecuentes sobre el cálculo de finiquito
Del alta de la baja al pago, todo en una sola plataforma
- Selecciona al colaborador desde la base de datos de empleados.
- Elige el motivo de salida (renuncia, término de contrato, despido, etc.).
- El sistema calcula automáticamente cada concepto: días trabajados, vacaciones no gozadas, prestaciones proporcionales, ISR, etc.
- Revisa el desglose y realiza ajustes manuales si es necesario.
- Genera el recibo de finiquito, listo para ser firmado digitalmente.
- Procesa el pago directamente desde la plataforma con dispersión bancaria.
Gracias al motor de cálculos de Worky, todo se integra de forma automática, incluso si existen incidencias, préstamos pendientes o pagos extraordinarios. El equipo de RH gana claridad, y el colaborador también.
Sacar el cálculo de un finiquito implica sumar todos los conceptos que legalmente le corresponden a un trabajador al finalizar su relación laboral. Esto incluye el salario pendiente por los días trabajados no pagados, las vacaciones no disfrutadas (más su prima vacacional), el aguinaldo proporcional, y cualquier otra prestación acumulada como bonos o comisiones. Dependiendo del tipo de baja —por ejemplo, si es despido injustificado— también se debe incluir la indemnización correspondiente.
Además de esos conceptos, hay que aplicar las retenciones de ley, como el ISR. Aquí es donde muchos equipos de RH cometen errores, ya que calcular correctamente las bases gravables, los topes y las exenciones requiere dominio técnico y actualización constante de la normativa laboral y fiscal.
Con Worky, este proceso se automatiza: eliges al colaborador, defines el tipo de baja y el sistema hace el resto. Calcula los conceptos proporcionales, aplica las retenciones y genera el recibo final listo para firma digital. Esto garantiza que no falte ningún concepto y que el cálculo esté respaldado ante auditorías o revisiones internas. En lugar de depender de plantillas en Excel, tu equipo puede concentrarse en lo estratégico y mantener la certeza operativa en todo momento.
El cálculo del dinero que corresponde en un finiquito depende de múltiples factores, principalmente del tipo de baja y del tiempo trabajado por el colaborador. En términos generales, se incluyen:
- Salarios devengados no pagados (días trabajados en el periodo vigente).
- Vacaciones no tomadas, más su respectiva prima vacacional.
- Aguinaldo proporcional al tiempo laborado en el año.
- Bonos, comisiones u otras prestaciones pendientes (según contrato).
- En caso de despido, se agrega una indemnización constitucional y, si aplica, prima de antigüedad.
Una vez definidos estos conceptos, deben realizarse las retenciones correspondientes: principalmente el ISR y otras deducciones de ley. Aquí es donde el proceso puede complicarse, ya que las fórmulas varían según el tipo de pago, la periodicidad, el tipo de baja y el monto total acumulado.
El problema es que, al hacerlo manualmente, es fácil omitir montos proporcionales o hacer cálculos incorrectos. Por eso, contar con una calculadora de finiquitos como la de Worky marca la diferencia: todos estos conceptos son procesados automáticamente con base en la legislación vigente y las condiciones del contrato del colaborador.
Además, el sistema permite generar simulaciones antes de confirmar el finiquito, lo que da mayor certidumbre en procesos legales o negociaciones. Así, garantizas que el colaborador reciba lo justo y que tu empresa esté protegida frente a cualquier reclamación.
Cuando un colaborador presenta su renuncia voluntaria, la empresa debe calcular y entregar el finiquito correspondiente. Aunque no hay indemnización como en el caso de un despido, sí se deben liquidar ciertos conceptos acumulados que la ley reconoce como derechos del trabajador.
Estos incluyen:
- Salario devengado: los días trabajados desde el último pago hasta el día de la renuncia.
- Vacaciones no gozadas y su respectiva prima vacacional.
- Aguinaldo proporcional, calculado con base en los días trabajados en el año.
- Cualquier bono o prestación adicional que haya sido pactada por contrato y no se haya entregado.
A diferencia de un despido, en una renuncia voluntaria no se paga indemnización ni prima de antigüedad (salvo que el colaborador tenga más de 15 años de servicio). Sin embargo, el finiquito sigue siendo obligatorio, y su cálculo debe hacerse con precisión y en tiempo.
Con Worky, al registrar la renuncia, el sistema identifica automáticamente qué conceptos aplicar, realiza los cálculos conforme a ley, y genera el recibo de finiquito listo para firmarse. También puedes programar la dispersión del pago desde la misma plataforma, sin depender de otros sistemas o áreas.
Esto no solo reduce el tiempo de gestión para el área de RH, sino que mejora la experiencia del colaborador en su salida. Porque una buena salida también habla de una buena cultura organizacional.