Skip to content

IDSE México: ¿Qué es y cómo usarlo?

Conoce qué es el IDSE, cómo usarlo correctamente y cómo automatizar los movimientos ante el IMSS.

Worky garantiza el cumplimiento y evita errores en el proceso.

  • Altas.
  • Bajas.
  • Reingresos.
  • Modificaciones salariales. 
Hablemos por WhatsApp

¿Qué es el IDSE?

El IDSE (IMSS Desde Su Empresa) es la plataforma oficial del IMSS, diseñada para que los patrones realicen trámites en línea de sus colaboradores.

Su principal función es facilitar el cumplimiento patronal, muchas empresas enfrentan dificultades en la aplicación: envíos rechazados, respuestas pendientes o errores en los movimientos afiliatorios.

Calendario - 2

Worky, tiene la solución ideal para resolver esta necesidad de tu empresa, nuestra plataforma se conecta directamente al IDSE, te permite gestionar automáticamente y sin errores los movimientos afiliatorios. A partir de un clic, puedes validar, enviar, dar seguimiento y consultar el estatus en tiempo real, integra todo en un mismo lugar, considera: fecha, número de lote, tipo de movimiento y respuesta del IMSS.

¿Cómo funciona el IDSE?

En las grandes organizaciones con operaciones masivas de nómina, entender cómo funciona el IDSE, implica utilizar el portal del IMSS en donde se controla cada alta, baja o modificación salarial a detalle, con el objetivo de asegurar precisión y un manejo correcto de los movimientos afiliatorios.

Estas organizaciones saben que es inevitable el riesgo de tener errores como:

  • Movimientos rechazados.
  • Estatus pendientes.
  • Cargas duplicadas.
  • Creciente presión en RH.
  • Cumplimiento.

Los registros patronales y las grandes plantillas de colaboradores, puede hacer más compleja esta tarea por la constante rotación.

Grandes compañías aún dependen de procesos manuales o sistemas desactualizados que no están integradas con el IDSE, esto genera retrasos en las actualizaciones y complicaciones en el cumplimiento ante auditorías o inspecciones del IMSS.

Worky es la solución para esta complejidad con tecnología inteligente. Nuestra conexión directa con el IDSE, te ayuda a automatizar el envío y seguimiento de todos los movimientos afiliatorios en tiempo real. Además, te permite consultar el estatus de cada lote, actualizar con un clic las respuestas pendientes y acceder a datos clave como fechas de envío, tipo de movimiento, número de lote y respuesta oficial del IMSS.

Con Worky, realiza confrontas IMSS (EMA/EBA), genera archivos para SUA y centraliza gestión de nómina en un mismo sistema con trazabilidad completa y cumplimiento garantizado.

Hablemos por WhatsApp

Calendario - 1

¿Qué es el SUA?

El SUA (Sistema Único de Autodeterminación) es una herramienta desarrollada por el IMSS que permite a las empresas calcular y pagar sus cuotas obrero-patronales, así como las aportaciones al Infonavit y RCV.

Es obligatorio para patrones con más de cinco trabajadores y facilita la autodeterminación de cuotas mensuales y bimestrales. Con el SUA, se generan archivos para presentar ante las instituciones correspondientes y comprobantes de pago.

Aunque es un sistema útil, requiere actualizaciones frecuentes y puede ser complejo si no se tiene conocimiento técnico. Por eso muchas empresas prefieren integrarlo con un software de nómina como el de Worky.


Carga masiva de movimientos en IDSE

En algunas empresas mantener los movimientos afiliatorios en el IDSE actualizados, implica una serie de tareas complejas. Las altas manuales son propensas a cometer errores y ser escalables. El retraso de la incorporación de un colaborador, se debe a la omisión en datos como RFC o CURP, puede poner en riesgo su acceso al IMSS. Además, Worky tiene funciones clave con respaldo fiscal y certeza legal en:

Con Worky, simplifica la alta masiva de colaboradores y automatiza su envío al IDSE, integrando todo en un mismo sistema. Nuestra plataforma te permite realizar la carga de colaboradores por lote a partir de su Constancia de Situación Fiscal, de esta manera identifica y corrige los errores en tiempo real, y genera automáticamente los movimientos afiliatorios sin ingresar al portal del IMSS.


Con Worky, la nómina trabaja para ti.

+17,000M Pesos en Nóminas
Hemos gestionado y validado millones de pesos en nómina con precisión, evitando errores y sanciones.
+100K Usuarios activos
Cada vez más usuarios disfrutan de los beneficios de calcular su nómina en Worky.
+900K Nóminas procesadas
Cada vez más usuarios confían en Worky para simplificar y optimizar el cálculo de su nómina

Calendario - 1

IDSE con firma electrónica

Las grandes empresas requieren un sistema actualizado en la gestión de movimientos en el IDSE con firma electrónica, que les garantice seguridad en cada movimiento al manejar altas, bajas o modificaciones ante el IMSS con respaldo legal, trazabilidad y el cumplimiento de los requisitos normativos ante auditorías o revisiones.En cada documento firmado se incluye:
  • Constancia.
  • Sello de tiempo.
  • Identificación del firmante.
  • Registro de todo el proceso. 
Automatiza tus movimientos en el IDSE con firma electrónica y descubre el siguiente nivel en la gestión de nómina con Worky. Evita errores, auditorías y riesgos jurídicos.

Preguntas Frecuentes

¿Cómo utilizar el IMSS IDSE?

Para utilizar de forma correcta esta plataforma, es importante cumplir con las obligaciones patronales ante el IMSS y evitar sanciones. En el caso de grandes organizaciones, el uso del IDSE representa un desafío operativo, ya que implica generar archivos  SUA, es necesario validarlos, firmarlos digitalmente con el Certificado Patronal y subirlos al portal IDSE, además de requerir conocimientos técnicos, se requiere de precisión para evitar errores ante auditorías.

Worky, que simplifica esta tarea compleja en un flujo operativo, sencillo y automatizado, Work, que permite preparar los archivos compatibles con el IDSE, genera la información precisa de cada colaborador como:

  • Salarios.
  • Fechas de ingreso o baja.
  • NSS.
  • Tipo de jornada.
  • Régimen fiscal.

 

Con Worky, nuestra plataforma te orienta en cada paso para asegurar el cumplimiento normativo, reducir riesgos y eliminar errores humanos, los movimientos ante el IMSS. 
¿Cuáles son los requisitos para usar el IDSE?

Los requisitos principales para utilizar el IDSE son:

  1. Contar con el Certificado Digital del IMSS (NPIE).
  2. Disponer del SUA.
  3. Instalar software adicional como Java, ActiveX.
  4. Acceder a una computadora con conexión segura y permisos de administrador.
  5. Contar con personal capacitado.

Work, es la herramienta ideal para integrar la exportación de información al IDSE y SUA desde su módulo de trabajadores, genera los movimientos afiliatorios como: altas, bajas, modificaciones y reingresos de forma masiva o individual sin errores humanos.

Worky centraliza los datos necesarios de cada colaborador en un expediente digital. Además, nuestro equipo fiscalista, te permite validar cada proceso para asegurarse de qué cumples el 100% con la normativa, sin errores.

<H4> ¿Qué datos se capturan en el IDSE?

Los datos son obligatorios y varían según el tipo de movimiento, la gestión manual puede ser una fuente de errores, omisiones y consecuencias fiscales.

Los principales datos que se deben capturar en el IDSE incluyen:

  • Datos generales del colaborador: Nombre completo, Número de Seguridad Social (NSS), CURP, RFC.
  • Fecha de ingreso o baja: Movimiento correspondiente.
  • Tipo de movimiento afiliatorio: Alta, baja, modificación salarial, reingreso.
  • Tipo de trabajador y salario: Fijo, variable o mixto.
  • Salario base de cotización (SBC): Fijo o variable.
  • Tipo de jornada: Diurna, nocturna, mixta, reducida.
  • Tipo de contrato y régimen fiscal.
  • Número de crédito INFONAVIT (si aplica) y descuentos mensuales.

Worky ofrece una solución ideal, tiene una herramienta de gestión de trabajadores y movimientos afiliatorios, que te permite capturar datos de forma automática al dar de alta a un colaborador en el sistema.

Worky centraliza la información en el expediente del colaborador, exporta los archivos compatibles con el IDSE y SUA, genera movimientos correctos, asegura que los datos estén completos, actualizados y validados por expertos fiscales.