Skip to content
Miniatura - Saljamex
Saljamex
Unificaron los esfuerzo del área de Talento Humano para hacer frente al crecimiento de la empresa.
Miniatura - MSC
MSC (Mediterranean Shipping Company)
La mejor forma de optimizar tiempo y esfuerzo: procesos automáticos de RH y Nómina.
Miniatura - Benetton
United Colors of Benetton
El capital humano importa: la nueva palanca de cambio en la industria retail.

Inscripción al REPSE - Servicios especializados

La Reforma del Outsourcing ha introducido cambios significativos, incluyendo beneficios y obligaciones para los trabajadores. Uno de los requisitos es la inscripción en el REPSE.

zentric-1024x697.png-1

Solicita tu demo gratis

¿A qué se refieren los servicios especializados?

Imagen_Sistema de nómina - 3
Los "servicios especializados" en el contexto del REPSE se refieren a aquellos servicios que no forman parte de la actividad principal o objeto social de la empresa que los contrata. Estos servicios suelen ser proporcionados por empresas externas y se caracterizan por requerir especialización en ciertas áreas, como tecnología, capacitación, certificaciones, permisos o licencias específicas, equipamiento, tecnología, activos, maquinaria, nivel de riesgo, rango salarial promedio y experiencia. Ejemplos de servicios especializados incluyen:
  • Instalaciones y remodelaciones en empresas, plantas industriales y/o minerías
  • Comedores Industriales
  • Empresas de Limpieza
  • Empresas de Mantenimiento
  • Empresas de Jardinería
  • Empresas de Vigilancia o Seguridad
  • Agencias de Diseño, Marketing y/o Productoras de Videos que instalen o ejecuten campañas y/o videos en las instalaciones del cliente
  • Empresas de TI que implementen y/o capaciten en las instalaciones de su cliente
  • Servicios de logística
  • Servicios de seguridad
  • Servicios de limpieza
  • Contratistas y construcción
  • Seguridad industrial
  • Mantenimiento industrial
  • Comedores industriales
  • Control de calidad
  • Salud ocupacional

¿Cuáles empresas de servicios especializados deben inscribirse al REPSE?

Las empresas que ofrecen servicios especializados, ajenos al giro principal del contratante, deben inscribirse en el REPSE. Estos incluyen: instalaciones, comedores, limpieza, mantenimiento, jardinería, vigilancia, agencias creativas, TI, logística, seguridad, construcción, industrial y ocupacional. El registro es obligatorio según la Ley Federal del Trabajo, para evitar sanciones.

 

¿Cómo inscribir tu empresa en el REPSE?

Para inscribir tu empresa en el REPSE, debes verificar si ofrece servicios especializados que deben registrarse en este sistema. Estos servicios incluyen instalaciones, comedores, limpieza, mantenimiento, jardinería, vigilancia, agencias creativas, TI, logística, seguridad, construcción, industrial y ocupacional.

Una vez que hayas verificado que tu empresa ofrece servicios especializados, debes reunir la documentación requerida. Esta documentación puede incluir la inscripción oficial de tu empresa, capacitación y especialización de tus trabajadores, certificados, permisos y licencias relacionados con tus servicios, y información financiera y de tus empleados.

Una vez que tengas la documentación, accede al sitio web del REPSE y ingresa con tu e.firma. Sigue los pasos para registrar tu empresa y proporciona la información y documentación solicitada.

El registro en el REPSE es obligatorio para las empresas que ofrecen servicios especializados. Al estar inscrito, demostrarás tu compromiso con las prácticas justas y el bienestar de tus empleados. Además, el registro te permitirá cumplir con las obligaciones laborales y fiscales de manera efectiva.

En resumen, para inscribir tu empresa en el REPSE, debes verificar si ofrece servicios especializados, reunir la documentación requerida y acceder al sitio web del REPSE para registrar tu empresa. Al hacer esto, estarás cumpliendo con las obligaciones legales y demostrarás tu compromiso con las prácticas justas y el bienestar de tus empleados.

 


¿Cuándo aplica el repse y cuando no?

El REPSE (Registro de Prestadores de Servicios Especializados u Obras Especializadas) es obligatorio para ciertas empresas, mientras que otras quedan exentas.

Las empresas que deben inscribirse en el REPSE son aquellas que ofrecen servicios especializados que no forman parte de su actividad principal. Algunos ejemplos de estos servicios son instalaciones, comedores, limpieza, mantenimiento, jardinería, vigilancia, agencias creativas, TI, logística, seguridad, construcción, industrial y ocupacional.

Además, las empresas que ejecutan obras especializadas, como construcción y remodelaciones, también deben registrarse en el REPSE. Esto aplica incluso si la empresa subcontrata a otras para realizar estos trabajos, ya que el registro garantiza la seguridad laboral y protección de derechos de los trabajadores.

Por otro lado, las empresas que ofrecen servicios generales que forman parte de su actividad principal no necesitan inscribirse en el REPSE. Tampoco es necesario el registro si la empresa utiliza únicamente personal propio para realizar los servicios o trabajos, sin subcontratar a terceros.

En resumen, el REPSE es obligatorio para las empresas que ofrecen servicios especializados o ejecutan obras especializadas, ya sea como actividad principal o a través de la subcontratación laboral. Las empresas que brindan servicios generales o utilizan únicamente personal propio quedan exentas de este requisito.