Skip to content
Miniatura - Saljamex
Saljamex
Unificaron los esfuerzo del área de Talento Humano para hacer frente al crecimiento de la empresa.
Miniatura - MSC
MSC (Mediterranean Shipping Company)
La mejor forma de optimizar tiempo y esfuerzo: procesos automáticos de RH y Nómina.
Miniatura - Benetton
United Colors of Benetton
El capital humano importa: la nueva palanca de cambio en la industria retail.

Reportes de nómina

El mejor sistema de Reportes de Nómina en línea con cálculos automáticos.

¡Descubre la eficiencia de los reportes de nómina en la nube con Worky y simplifica el proceso de pago de salarios de inmediato!

Worky+ nomina 1

Los reportes de nómina de Worky proporcionan información detallada sobre los pagos y deducciones realizados a los empleados durante un período específico, facilitando la conciliación, verificación, análisis y toma de decisiones

Elementos básicos de un reporte de nómina

Icon 29

CFDI

El CFDI es un comprobante digital que certifica una transacción comercial y cumple con los requisitos fiscales establecidos por las autoridades.

Icon 41

Acumulados

El acumulado en la nómina se refiere a la suma total de los conceptos y montos registrados hasta el momento.

Icon 22

Impuestos

Los impuestos son contribuciones obligatorias impuestas por el gobierno para financiar gastos públicos y servicios.

Icon_11

Ausentismos

El ausentismo laboral se refiere a la ausencia de un empleado en su lugar de trabajo sin una justificación válida.

Icon 49

Incidencias

Las incidencias laborales son situaciones o eventos que impactan la relación laboral, como ausencias, licencias o permisos.

Icon_13

Pensiones

Las pensiones laborales son beneficios económicos proporcionados a los trabajadores jubilados para su sustento financiero tras retirarse del trabajo.

Icon_11

Créditos

Los créditos en la nómina son deducciones o descuentos que se aplican al salario de un empleado.

Icon 49

Fondo de Ahorro

El fondo de ahorro es un sistema en el que los empleados pueden reservar una parte de sus ingresos para objetivos personales futuros.

Icon_13

Caja de ahorro

Una caja de ahorro es una cuenta bancaria diseñada para que las personas puedan almacenar su dinero.

Icon_11

Provisiones

Las provisiones en la nómina son fondos reservados para cubrir futuros gastos u obligaciones laborales.

Icon 49

Trabajadores

Los trabajadores en la nómina son empleados de una empresa que reciben salario por sus servicios laborales.

Icon_13

Movimientos de nómina

Los movimientos de nómina son eventos o modificaciones relacionados con el cálculo y pago de salarios a los empleados.

Agendar demo

Incapacidades

Las incapacidades son beneficios otorgados a los empleados que no pueden trabajar temporalmente debido a una enfermedad o accidente. Estas pueden ser cubiertas por el seguro social o la empresa y se reflejan en el cálculo de la nómina de los empleados afectados. Es crucial considerar las incapacidades en el cálculo de la nómina para asegurar que los empleados reciban la compensación adecuada durante su ausencia por motivos de salud. Los sistemas de nómina automatizados facilitan el cálculo y registro de las incapacidades, garantizando precisión y cumplimiento de las obligaciones legales y laborales.

Movimientos infonavit

Los movimientos de Infonavit comprenden las aportaciones y descuentos relacionados con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). Estos movimientos son cruciales en el cálculo de la nómina, ya que implican deducciones y contribuciones que impactan directamente el ingreso neto de los empleados. Las empresas están obligadas a retener un porcentaje del salario de los trabajadores para el pago del crédito de vivienda otorgado por el Infonavit. Además, deben hacer aportaciones patronales al Infonavit, que se asignan a la cuenta individual del trabajador y se utilizan para financiar la adquisición de vivienda.

Movimientos afiliatorios

Los movimientos afiliatorios son eventos relacionados con la afiliación de un empleado a la seguridad social, como altas, bajas, modificaciones salariales, y cambios en la jornada laboral, entre otros. Estos movimientos son esenciales en el cálculo de la nómina, ya que influyen directamente en los montos y deducciones aplicadas a los salarios de los empleados. Es crucial registrar y considerar los movimientos afiliatorios al calcular la nómina, pues estos cambios pueden afectar los montos a pagar y deducir, garantizando así que los empleados reciban los pagos correctos y se cumplan las obligaciones fiscales y laborales correspondientes.

Características incluidas con Worky

Icon_12

Todo el software de cálculo de nómina en la nube, multiusuario y multiempresa

Icon 31

Incluye el Motor de cálculos de nómina patentado, Active Calculation

Icon_14

Consulta, firma y descarga de los recibos de pagos a través de biométricos

 

Icon 35

Tablero de control con toda la información relevante de la nómina en tiempo real

 

Agendar demo
Prenomina-10

Cálculos automáticos de nómina

Cálculos de nómina sin errores

Incidencias laborales y nómina

Razones por las cuales es importante realizar los

cálculos de nómina de manera automática​

Icon 29

Ahorro de tiempo y eficiencia

Icon 29

Minimizar  errores

Icon 41

Cumplimiento normativo y legal

Icon 41

Acceso a información y análisis

Agendar demo

Calcular la nómina con Worky te ofrece validación continua de los cálculos y actualizaciones automáticas

Validación continua

En Worky, la validación continua consiste en una supervisión constante y en tiempo real de los cálculos de nómina realizados por el software. Esto asegura que, al procesar la nómina, se verifiquen automáticamente los cálculos salariales, las deducciones fiscales y otros componentes para garantizar su exactitud y conformidad con las regulaciones laborales y fiscales vigentes. Este procedimiento previene errores y asegura que los empleados reciban sus salarios y beneficios de manera correcta y puntual.

Actualizaciones automáticas

Las actualizaciones automáticas aseguran que el software de nómina de Worky esté siempre al día con las leyes, regulaciones y cambios fiscales. Cuando se producen cambios en las normativas laborales o fiscales, el software se actualiza automáticamente para reflejar estas modificaciones. Esto es fundamental para garantizar que las nóminas sean precisas y conformes, eliminando la necesidad de ajustes manuales por parte de los usuarios.

La validación continua y las actualizaciones automáticas de Worky brindan a las empresas la seguridad de que su procesamiento de nóminas es preciso, eficiente y conforme a las regulaciones en constante cambio. Esto no solo disminuye los riesgos legales, sino que también reduce la carga administrativa y garantiza que los empleados reciban su remuneración correctamente. Este enfoque es crucial para la satisfacción de los empleados y una gestión efectiva de los recursos humanos.

Preguntas Frecuentes sobre Reportes de Nómina

¿Cuáles son los elementos básicos de un reporte de nómina?

CFDI

El CFDI es un comprobante digital que certifica una transacción comercial y cumple con los requisitos fiscales establecidos por las autoridades

Acumulados

El acumulado en la nómina se refiere a la suma total de los conceptos y montos registrados hasta el momento.

Impuestos

Los impuestos son contribuciones obligatorias impuestas por el gobierno para financiar gastos públicos y servicios.

Ausentismos

El ausentismo laboral se refiere a la ausencia de un empleado en su lugar de trabajo sin una justificación válida.

Incidencias

Las incidencias laborales son situaciones o eventos que impactan la relación laboral, como ausencias, licencias o permisos.

Pensiones

Las pensiones laborales son beneficios económicos proporcionados a los trabajadores jubilados para su sustento financiero tras retirarse del trabajo.

Créditos

Los créditos en la nómina son deducciones o descuentos que se aplican al salario de un empleado.

Fondo de Ahorro

El fondo de ahorro es un sistema en el que los empleados pueden reservar una parte de sus ingresos para objetivos personales futuros.

Caja de ahorro

Una caja de ahorro es una cuenta bancaria diseñada para que las personas puedan almacenar su dinero.

Provisiones

Las provisiones en la nómina son fondos reservados para cubrir futuros gastos u obligaciones laborales.

Trabajadores

Los trabajadores en la nómina son empleados de una empresa que reciben salario por sus servicios laborales.

Movimientos de nómina

Los movimientos de nómina son eventos o modificaciones relacionados con el cálculo y pago de salarios a los empleados.

¿Por qué es importante automatizar los cálculos de nómina?

Es fundamental automatizar los cálculos de nómina ya que acelera el proceso, disminuye errores y reduce el riesgo de no cumplir con las obligaciones fiscales y laborales. La automatización permite realizar cálculos complejos de manera precisa y consistente, ahorrando tiempo y recursos, lo que permite al personal centrarse en tareas estratégicas. También asegura el cumplimiento de las normativas al estar siempre actualizado con las leyes y regulaciones vigentes. Al eliminar los errores humanos, se evitan sanciones y el descontento entre los empleados. Además, la automatización ofrece acceso rápido a información y análisis, facilitando la toma de decisiones informadas y una gestión eficiente de los costos laborales.

¿Cómo lograr que la nómina no tenga errores?

Para asegurar un cálculo de nómina sin errores, es esencial utilizar un sistema automatizado y confiable, que emplee reglas y fórmulas actualizadas para garantizar la precisión matemática. Además, es crucial establecer procedimientos claros para la recopilación y verificación de datos, asegurando la integridad y consistencia de la información. Capacitar al personal encargado de la nómina en el uso correcto del sistema y realizar auditorías periódicas para identificar posibles discrepancias o irregularidades. Mantenerse al día con las leyes y regulaciones laborales y fiscales, ajustando los cálculos en consecuencia. Finalmente, implementar un proceso de revisión y validación antes de emitir los pagos para garantizar la exactitud de la nómina final.

¿Cuál es la relación entre incidencias laborales y nómina?

Las incidencias están íntimamente vinculadas con la elaboración de la nómina, ya que representan situaciones o eventos que afectan directamente los componentes de cálculo de la nómina, como el tiempo trabajado, ausencias, horas extras y licencias, entre otros. Estas incidencias deben ser registradas y procesadas correctamente para asegurar la precisión y exactitud en el cálculo de los pagos y deducciones. Al incluir las incidencias en la elaboración de la nómina, se reflejan con precisión los cambios en los salarios y beneficios de los empleados, garantizando una compensación adecuada y el cumplimiento de las normativas laborales y fiscales vigentes.

¿Por qué los reportes se exportan cada cierto tiempo? La exportación periódica de los reportes de nómina, ya sea mensual o quincenal, se lleva a cabo por varias razones importantes. Primero, permite mantener un registro detallado y actualizado de los pagos y deducciones hechos a los empleados. Esto es fundamental para la contabilidad y la auditoría interna, ya que facilita la conciliación de los datos de nómina con los registros financieros generales de la empresa. Además, la exportación regular de estos reportes ofrece la oportunidad de revisar y verificar la exactitud de los cálculos, identificar errores o inconsistencias y corregirlos a tiempo. También es esencial para cumplir con las obligaciones legales y fiscales, ya que los reportes exportados proporcionan la documentación necesaria para la presentación de informes y auditorías externas.
¿Qué es un Reporte de Nómina Horizontal?

Un reporte de nómina horizontal es un formato de presentación que muestra la información sobre los pagos y deducciones realizados a los empleados durante un período específico. A diferencia de los reportes de nómina tradicionales que presentan los datos de manera vertical, este formato organiza la información horizontalmente. Los nombres de los empleados se colocan en una fila y los diferentes conceptos de la nómina, como el salario base, bonificaciones y deducciones, se disponen en columnas adyacentes. Este enfoque facilita la visualización y comparación de los datos de múltiples empleados en un solo vistazo, lo cual es especialmente útil cuando hay muchas filas de empleados. El reporte de nómina horizontal proporciona una visión clara y concisa de los pagos y deducciones de cada empleado, permitiendo identificar fácilmente cualquier discrepancia o patrón de gastos. Además, puede incluir totales y subtotales por concepto y por empleado, ofreciendo información detallada y resumida al mismo tiempo.

¿Qué es una Lista de Raya? Una lista de raya, también conocida como rol de pago o lista de empleados, es un documento que las empresas utilizan para registrar detalladamente los pagos a sus empleados. Este documento suele incluir información como los nombres de los empleados, sus números de identificación, la fecha de pago, el período cubierto, las horas trabajadas, las tarifas salariales, las deducciones aplicadas y el monto neto pagado. La lista de raya es esencial para la gestión de la nómina, ya que permite documentar y verificar los pagos a cada empleado de manera organizada y precisa. Además, proporciona un historial de pagos que se puede utilizar con fines contables, legales y de control interno. Esta lista se genera periódicamente y actúa como un registro crucial para garantizar la transparencia, exactitud y cumplimiento normativo en los procesos de pago de la empresa.
¿Qué incluye el detalle de todos los trabajadores en un reporte de nómina? El detalle de todos los trabajadores en un reporte de nómina proporciona información completa y detallada sobre cada empleado de la empresa. Esto incluye aspectos como el nombre del empleado, número de identificación, cargo, salario base, horas trabajadas, bonificaciones, comisiones, deducciones, retenciones de impuestos, beneficios sociales y subsidios, entre otros conceptos relacionados con la remuneración y compensación del empleado. Además, el reporte puede contener datos específicos de cada período de pago, como fechas, número de días trabajados, ausencias o licencias, horas extras y cualquier otro evento que afecte directamente los pagos o deducciones del empleado. El objetivo de este reporte es ofrecer una visión clara y exhaustiva de la nómina de todos los trabajadores, permitiendo el análisis, conciliación, verificación y toma de decisiones informadas en relación con la remuneración del personal y el cumplimiento de las obligaciones legales y fiscales.
¿Cómo se vería un resumen de los trabajadores dentro de un reporte de nómina? Un resumen de los trabajadores en un reporte de nómina ofrece una visión general de la información relevante de los empleados durante un período específico. Este resumen incluye detalles como el nombre de cada empleado, número de identificación, cargo, salario base, horas trabajadas, bonificaciones, deducciones y el monto neto a pagar. Además, puede incluir información adicional como el estado civil, número de dependientes, beneficios y retenciones fiscales aplicables a cada empleado. El resumen de los trabajadores en el reporte de nómina permite una revisión rápida y concisa de los datos clave relacionados con los pagos y deducciones de cada empleado, facilitando el análisis de la estructura salarial de la empresa, la distribución de costos laborales y la identificación de posibles discrepancias o errores en los pagos realizados. También proporciona un registro documental para el cumplimiento normativo y legal.