Levanta, aprueba y consulta incidencias.
Simulador de Finiquitos
Estima de forma rápida, precisa y automatizada lo que corresponde pagar cuando un colaborador deja la empresa.
Ya sea por renuncia, despido o término de contrato, obtén el cálculo con base en la Ley Federal del Trabajo y evita errores costosos o conflictos legales.
Razones para elegir el Simulador de Finiquitos de Worky
El simulador de finiquitos de Worky es la herramienta ideal para calcular pagos de salida de forma clara, legal y sin errores. Ya sea por renuncia voluntaria, despido o fin de contrato, te ayuda a cumplir con la ley y evitar conflictos laborales. Automatiza los cálculos, ahorra tiempo a tu equipo de RH y toma decisiones con total certeza.






Tienes más cacterísticas incluídas con Worky Nómina


Plataforma de nómina 100% en la nube, diseñada para operar con múltiples usuarios y empresas al mismo tiempo.

Integra el motor de cálculo patentado Active Calculation, exclusivo de Worky, para mayor precisión y eficiencia.
Permite consultar, firmar y descargar recibos de nómina con autenticación biométrica, fácil y segura.
Visualiza en tiempo real toda la información clave de tu nómina desde un tablero de control centralizado.

El simulador automatiza todos los conceptos: sueldos pendientes, días trabajados, vacaciones no gozadas, aguinaldo proporcional, prima vacacional y más. Siempre actualizado con la Ley Federal del Trabajo, para evitar errores y cumplir con tus obligaciones legales.

Consulta, edita o genera finiquitos desde cualquier lugar, con acceso remoto y multiusuario. Ideal para equipos de Recursos Humanos distribuidos o en constante movimiento. Toda la información queda protegida con seguridad de nivel empresarial.

El simulador está diseñado para que cualquier persona del equipo pueda usarlo, sin necesidad de ser experta en nómina o en leyes laborales. Solo ingresa los datos del colaborador y obtén un cálculo claro, completo y legalmente válido, listo para compartir o firmar.
Beneficios de simular tus cálculos de nómina con Worky:
- Reducción de errores
- Cumplimiento legal
- Ahorro de tiempo
- Gestión integral
- Informes avanzados
- Acceso remoto
- Seguridad
Precisión y reducción de errores
Cumplimiento legal y regulatorio
Ahorro de tiempo
Gestión integral de empleados
Generación de informes avanzados
Acceso remoto
Seguridad de datos
Nos adaptamos a tu empresa para calcular tus finiquitos (y toda tu nómina)
Sistema de nómina en la nube
Proporcionamos un conjunto de herramientas permitiendo a las empresas administrar de manera automatizada y eficiente sus operaciones relacionadas con nóminas y recursos humanos.
Maquila de nómina
Nuestros planes abarcan todos los requisitos necesarios, incluyendo aquellos establecidos por STPS, IMSS, SAT, respaldados por la sólida infraestructura de Worky para brindarte un servicio completo y confiable.
Preguntas Frecuentes
Aunque suelen confundirse, el finiquito y la liquidación no son lo mismo. Ambos son pagos que un empleador debe entregar al terminar la relación laboral con un colaborador, pero cada uno aplica en diferentes circunstancias y con conceptos distintos.
El finiquito es el pago que recibe un trabajador cuando termina su relación laboral por renuncia voluntaria, mutuo acuerdo, término de contrato, jubilación o muerte. Incluye conceptos como:
-
Salarios pendientes por días trabajados no pagados
-
Parte proporcional de aguinaldo
-
Vacaciones no gozadas
-
Prima vacacional proporcional
-
Bonos o comisiones generadas no pagadas
-
Otras prestaciones devengadas
Por otro lado, la liquidación aplica cuando un trabajador es despedido de forma injustificada. En este caso, además de los elementos del finiquito, el patrón está obligado a pagar indemnizaciones adicionales, como:
-
3 meses de salario por ley
-
20 días de salario por cada año trabajado
-
Prima de antigüedad (cuando aplica)
-
Indemnización por daños (en ciertos casos)
Worky facilita el cálculo automático tanto del finiquito como de la liquidación, considerando la legislación vigente y los datos reales de cada colaborador, lo cual ayuda a las empresas a evitar errores, conflictos legales y asegurar un proceso transparente y justo para ambas partes.
Para calcular correctamente un finiquito o una liquidación, es indispensable contar con información precisa del colaborador y de la relación laboral. Estos datos permiten asegurar que los montos a pagar cumplan con lo establecido en la Ley Federal del Trabajo y reflejen los derechos adquiridos por la persona.
Los principales datos que necesitas son:
-
Fecha de ingreso y fecha de salida del colaborador
-
Tipo de baja (renuncia, despido, término de contrato, mutuo acuerdo, fallecimiento, etc.)
-
Último salario diario integrado (SDI) o salario base
-
Días trabajados en el último periodo de pago
-
Días de vacaciones no gozadas y su respectiva prima vacacional
-
Parte proporcional del aguinaldo
-
Bonos, comisiones u otras percepciones pendientes de pago
-
Años trabajados, para calcular prima de antigüedad en caso de liquidación
-
En liquidaciones, también se debe contemplar el motivo de despido y el cálculo de indemnizaciones (como los 3 meses de salario y los 20 días por año trabajado, si aplica)
Tener esta información centralizada evita errores, omisiones o inconsistencias que pueden generar conflictos laborales o sanciones por incumplimiento.
Con Worky, no necesitas hacer estos cálculos manualmente. Nuestra plataforma automatiza el proceso de finiquito y liquidación a partir de los datos reales de cada colaborador, considerando su historial, sueldos, prestaciones y tiempo laborado. Todo esto dentro del mismo sistema donde ya gestionas la nómina, contratos y asistencia.
Utilizar una calculadora de finiquitos y liquidación, especialmente cuando está integrada a un sistema de gestión como Worky, trae múltiples beneficios para las empresas que buscan eficiencia operativa y cumplimiento legal en sus procesos de Recursos Humanos.
Uno de los principales beneficios es la precisión en los cálculos. Al automatizar el proceso, se eliminan errores comunes que ocurren al calcular manualmente conceptos como días trabajados, vacaciones no gozadas, aguinaldo proporcional o prima de antigüedad. Esto protege a tu empresa de sanciones y evita conflictos laborales.
También representa un ahorro de tiempo y esfuerzo para los equipos de RH y nómina. Con una herramienta automatizada, el cálculo puede realizarse en segundos con base en los datos históricos del colaborador (fecha de ingreso, salario, tipo de baja, etc.), sin necesidad de hojas de Excel ni revisión manual de incidencias.
Otro beneficio clave es la trazabilidad y soporte documental. Con Worky, cada cálculo queda respaldado digitalmente, incluyendo desglose de conceptos, justificación legal y documentos descargables en PDF para entregar al colaborador o respaldar ante una inspección de la STPS.
Además, al contar con una plataforma centralizada, los datos del colaborador (asistencia, vacaciones, sueldos, incidencias) ya están disponibles, lo que reduce la fricción entre áreas administrativas y asegura coherencia en la información utilizada para el cálculo.
Por último, este tipo de herramientas fortalece la confianza y transparencia en la salida del colaborador, ya que demuestra que el cálculo se basa en datos reales y bajo marco legal.
Con Worky, tu equipo puede calcular finiquitos y liquidaciones de forma rápida, segura y sin margen de error.