Skip to content
Miniatura - Saljamex
Saljamex
Unificaron los esfuerzo del área de Talento Humano para hacer frente al crecimiento de la empresa.
Miniatura - MSC
MSC (Mediterranean Shipping Company)
La mejor forma de optimizar tiempo y esfuerzo: procesos automáticos de RH y Nómina.
Miniatura - Benetton
United Colors of Benetton
El capital humano importa: la nueva palanca de cambio en la industria retail.

SPE 2025 y cierre fiscal

Configura correctamente las tablas del SPE 2025 y automatiza tus retenciones de nómina para un cierre fiscal sin riesgos.

Con Worky, tu empresa asegura cumplimiento fiscal, control total de cálculos y trazabilidad completa ante cualquier auditoría. 

¿Por qué es importante para tu empresa?

Actualizar correctamente las tablas del SPE 2025 es clave para garantizar el cumplimiento fiscal en el cierre del año. En muchas organizaciones, los errores en las retenciones de nómina no provienen de un mal cálculo del salario, sino de la falta de actualización o parametrización de las tablas del subsidio para el empleo.

Icon - chart-connected

Prevén errores de cálculo y sobrerretención ISR que afectan la relación con los colaboradores y comprometen la deducibilidad de la nómina.

calculator

En empresas con cientos de registros, un error mínimo en las retenciones de nómina puede representar pérdidas o sanciones ante el SAT.

calendar

El nuevo esquema redefine topes y subsidios; integra las tablas ISR 2025 y evita discrepancias entre periodos y cálculos fiscales.

users

Worky elimina los cálculos manuales y archivos externos: cada retención de nómina se valida en tiempo real conforme a la ley.

paper-plane

Con Worky, el cierre fiscal de nómina es transparente, auditable y siempre alineado con la normatividad vigente.

trophy-star

Worky transforma una obligación técnica en una ventaja operativa: precisión fiscal, ahorro de tiempo y control total.

Agendar demo

¿Cuál es el mejor software para calcular el cierre fiscal 2025?

Con Worky, las áreas de Recursos Humanos y Finanzas trabajan sobre una base segura, automatizada y alineada con los lineamientos del SAT.

Worky Nomina-1
Contpaqi
siigo aspel
runa
Fiscoclic
Funcionalidades
Garantía cero multas
Cálculos en tiempo real
100% en la nube
Multiusuarios y multiempresa
Timbrado incluido
Carga masiva
Prenómina
Dispersión
Calendarios
Envío de recibos
Validación de fiscalistas
Servicio de maquila de nómina
Creación de conceptos
Costo de implemetentación
$$$
$$$
Costo extra por soporte
$$$

Beneficios de configurar correctamente el SPE 2025

Image_worky-mockup

bulb

Identifica anomalías fiscales en tiempo real gracias a las alertas inteligentes de Worky, que detectan inconsistencias antes del timbrado.

calculator

Aplica correctamente el subsidio para el empleo en cada nivel salarial, evitando saldos a favor erróneos o deducciones indebidas.

Icon - shield-check

Evita sobrerretenciones ISR y diferencias de cálculo aplicando automáticamente las reglas actualizadas del SPE 2025.

stats

Optimiza el cierre fiscal de nómina, reduciendo tiempos de conciliación y eliminando reprocesos manuales.

Agendar demo

Proyección presupuestal ante la Reforma 2026

  • Configuración
  • Prevención
  • Alertas
  • Integración

La correcta configuración de las tablas ISR 2025 es esencial para que las retenciones de nómina se apliquen de manera precisa en cada periodo. Con el SPE 2025, las fórmulas que determinan el subsidio para el empleo se ajustaron, modificando los parámetros de cálculo del impuesto y del salario neto que recibe cada colaborador.


En empresas con estructuras grandes, donde se procesan cientos o miles de recibos, un error mínimo en las tablas puede provocar sobrerretención ISR o saldos negativos difíciles de compensar.


Worky incorpora automáticamente las tablas ISR 2025 publicadas por el SAT y las vincula con las reglas actualizadas del SPE 2025, asegurando que los límites inferiores y superiores se apliquen correctamente por rango salarial. Además, permite generar simulaciones de subsidio, revisar diferencias entre periodos y anticipar impactos fiscales antes del timbrado.


Con esta automatización, la organización mantiene un solo criterio corporativo, auditado y trazable, eliminando dependencias de hojas de cálculo o versiones obsoletas. Configurar el SPE 2025 con Worky no es solo una tarea técnica: es una práctica de cumplimiento y precisión fiscal que reduce tiempos y errores al cierre de año.

Las sobrerretenciones ISR son uno de los errores más comunes durante el cierre fiscal de nómina. Una diferencia mínima en las tablas ISR 2025 o una aplicación incorrecta del subsidio para el empleo puede multiplicarse por cientos de registros, afectando el flujo financiero y la percepción de equidad entre colaboradores.


Con el SPE 2025, el SAT reforzó los controles de topes y subsidios, lo que exige precisión en cada parámetro. Worky valida automáticamente los montos retenidos en cada periodo frente a los límites correctos; si identifica una sobrerretención ISR, genera una alerta y propone el ajuste antes del siguiente ciclo de pago.


Además, guarda el historial completo de retenciones de nómina, con trazabilidad para auditorías y conciliaciones. Esto simplifica el cierre contable y reduce el tiempo destinado a revisiones manuales.


Gracias a estas validaciones, las empresas transforman la prevención fiscal en un proceso continuo: los errores se detectan antes de afectar el timbrado y el cumplimiento se mantiene de forma permanente.

El cierre fiscal de nómina concentra todos los riesgos de error: retenciones mal aplicadas, subsidios incorrectos o diferencias entre los registros internos y el CFDI.

Worky actúa como un sistema de control inteligente. Conecta el SPE 2025 con las tablas ISR 2025 más recientes y genera alertas automáticas cuando detecta desviaciones o incongruencias. Si ocurre una sobrerretención ISR o un subsidio fuera de rango, el sistema notifica inmediatamente para corregirlo antes del timbrado.
Cada alerta queda registrada con trazabilidad y se incluye en los reportes automáticos del ejercicio. Estos reportes consolidan ISR retenido, subsidios aplicados y compensaciones realizadas, lo que facilita la conciliación contable y las revisiones del SAT.

Con Worky, las retenciones de nómina y el subsidio para el empleo dejan de ser tareas reactivas. El sistema convierte el control fiscal en un proceso automatizado y auditable que garantiza un cierre fiscal de nómina sin riesgos ni multas.
El SPE 2025 demanda colaboración entre RH, Finanzas y Tecnología. Worky integra el subsidio para el empleo dentro de su motor central de cálculo, sincronizando bases gravables, subsidios y retenciones de nómina en cada periodo.

La plataforma se conecta con las fuentes oficiales del SAT para mantener actualizadas las tablas ISR 2025, eliminando cargas manuales o configuraciones locales.

También permite simular el impacto del subsidio a nivel individual o general, ofreciendo a los directores de RH y Compensaciones una visión predictiva sobre cómo los ajustes influyen en el presupuesto de nómina y el cierre fiscal de nómina.

Con esta integración, el SPE 2025 se convierte en una ventaja operativa: todos los cálculos se ejecutan bajo los mismos criterios, con cumplimiento garantizado y trazabilidad total. Worky convierte un proceso técnico en una herramienta estratégica de control, eficiencia y seguridad fiscal.

Preguntas frecuentes sobre el SPE y el cierre fiscal en 2025

¿Cuál es la actualización del ISR para 2025?

La actualización del ISR para 2025 introduce ajustes importantes en las tablas ISR 2025 y en la aplicación del SPE 2025 (Subsidio para el Empleo). Estos cambios responden a la inflación acumulada y a la necesidad de armonizar los rangos salariales para que las retenciones de nómina reflejen de manera más precisa la carga tributaria real de los colaboradores.

En términos prácticos, la autoridad fiscal actualizó los límites inferiores y superiores de cada rango, las cuotas fijas y los porcentajes marginales. Esto significa que los departamentos de Nómina deben cargar las nuevas tablas en su sistema y recalcular automáticamente las deducciones correspondientes. Si la empresa mantiene configuraciones anteriores, podría aplicar tarifas desfasadas, generando sobrerretención ISR o diferencias en el subsidio.

El SPE 2025 también ajusta los montos del subsidio para el empleo, lo que impacta directamente el ingreso neto de los trabajadores. En muchas organizaciones, estos subsidios se aplican de forma manual, lo que incrementa el riesgo de errores, sobre todo cuando hay múltiples tipos de jornada o esquemas de pago. Worky elimina esa fricción automatizando todo el proceso: al integrar las tablas ISR 2025 y el subsidio para el empleo dentro de su motor de cálculo, garantiza que cada nómina utilice la versión más reciente validada por el SAT.

Además, el sistema compara automáticamente los resultados con los periodos anteriores, detectando variaciones anormales en las retenciones de nómina. Si se identifica una sobrerretención ISR, Worky genera una alerta y propone la corrección correspondiente antes del timbrado del CFDI. Esto evita saldos a favor injustificados, reprocesos y devoluciones de impuestos al cierre del ejercicio.

En un contexto donde la exactitud fiscal es clave para la confianza organizacional, estas actualizaciones no deben verse solo como un cambio técnico, sino como un elemento estratégico. Automatizar la aplicación del SPE 2025 con Worky permite cumplir con la legislación vigente, optimizar tiempos de cierre y mantener una trazabilidad completa para auditorías.

¿Qué dice el artículo 72 de la Ley del ISR?

El artículo 72 de la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR) regula la aplicación del subsidio para el empleo y define las condiciones bajo las cuales el patrón puede aplicarlo en beneficio del trabajador. Este artículo establece que el SPE 2025 debe aplicarse conforme a las tablas ISR 2025 y con base en los límites y fórmulas publicadas por la autoridad fiscal. En otras palabras, el patrón funge como agente retenedor del impuesto y responsable de calcular el subsidio o la retención neta.

Para los equipos de Recursos Humanos y Finanzas, esto significa que el cumplimiento no puede quedar sujeto a cálculos manuales. Cada configuración incorrecta del SPE 2025 o del subsidio para el empleo podría provocar sobrerretención ISR, pagos indebidos o inconsistencias que afecten el cierre fiscal de nómina.

Worky automatiza la interpretación del artículo 72 al incorporar sus parámetros dentro del motor de cálculo. El sistema aplica las tasas y subsidios de manera automática, validando que los montos resultantes coincidan con lo estipulado por el SAT. Además, permite auditar todo el proceso: cada retención de nómina, subsidio aplicado y ajuste queda registrado con trazabilidad completa.

La plataforma también facilita la generación de reportes que consolidan la aplicación del subsidio para el empleo por colaborador y periodo, lo que ayuda a demostrar cumplimiento durante auditorías o revisiones fiscales. En caso de detectar una sobrerretención ISR, el sistema ofrece herramientas para realizar compensaciones en los periodos subsecuentes, evitando sanciones o reclamos.

Más allá del cumplimiento normativo, aplicar correctamente el artículo 72 representa un beneficio tangible para la empresa. Asegura que el SPE 2025 funcione como un mecanismo de equilibrio fiscal que protege el poder adquisitivo de los trabajadores sin generar cargas adicionales para la organización.

Con Worky, los responsables de Nómina pueden confiar en que cada cálculo se realiza conforme a la ley y bajo control total. El resultado es un proceso transparente, auditable y eficiente, donde las tablas ISR 2025 y el subsidio para el empleo se aplican de manera uniforme, garantizando un cierre fiscal de nómina sólido, sin errores ni riesgos de incumplimiento.